CIFP Plaiaundi LHII

Más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
page
Filtrar por categorías
Actualidad
Administración y Gestión
Ciclos
Comercio y transporte
Informática
Modelo de aprendizaje
Notificaciones
PAGINAS
Proyectos y Servicios
Sanitario
Servicios
Servicios Socioculturales
Tramites en secretaría

2025/03/11 – Jornada científica On-kología 360º: Formación Profesional al servicio del bienestar oncológico

San Sebastián, 10 de marzo de 2025. La jornada científica On-kología 360º: Cuidando, viviendo el cáncer ha reunido hoy en el Edificio Oncológico de San Sebastián a expertos de distintas disciplinas para abordar el bienestar integral de las personas afectadas por el cáncer. Esta iniciativa, impulsada por la  Viceconsejería de Formación Profesional y desarrollada por los centros de Formación Profesional Monte Albertia, Plaiaundi, Inmakulada y Escuela de Cine y Vídeo (ESCIVI), ha contado con la colaboración de asociaciones como Contra el Cáncer Gipuzkoa, Katxalin, Asgicer, Aspanogi, Agadelprise, Iñurri y Osakidetza.

El acto inaugural oficial ha corrido a cuenta de Inge Gorostiaga, Directora de Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados de la Viceconsejería de Formación Profesional, Gontzal Tamayo, Director de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud de la Viceconsejería de Salud, y Maria Jesus Idoeta, Concejala Delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Barrios, que han agradecido la organización de una jornada que pone la mirada en el bienestar del paciente oncológico.

A continuación, Laura Basterretxea Badiola, Oncóloga Médica de la UGC de Oncología de Gipuzkoa, ha puesto en contexto la enfermedad aportando datos relacionados.

La jornada se ha estructurado en cuatro bloques temáticos centrados en el bienestar de los pacientes:

🔹 Bienestar psicológico: destacadas ponencias de la psiquiatra Maite Arrillaga y la psicóloga Paula Reguera y fisioterapeuta Alazne Apalantza, quienes han hablado sobre las claves para afrontar la enfermedad desde una perspectiva emocional.


🔹 Bienestar físico: expertos como Silvia Lobato, enfermera, Garbiñe Aizpuru, nutricionista, los fisioterapeutas Olatz Etxebeste y Jurgi Zulaika y el Educador Físico Deportivo, Jon Madinabeitia, han compartido consejos prácticos sobre actividad física adaptada, nutrición y cuidados físicos durante los tratamientos.


🔹 Imagen personal: la esteticista Verónica Cazalis, el propietario de Peluca Luis Diaz Patxi Díaz y la especialista en micropigmentación Eugenia Arrieta han ofrecido técnicas para mejorar la imagen personal durante el proceso oncológico, ayudando a los pacientes a mantener su autoestima.


🔹 Creando redes en la sociedad: en este bloque, la trabajadora social Maddi Saizarbitoria y las representantes de asociaciones antes mencionadas han subrayado la importancia de las redes de apoyo social en el proceso de superación del cáncer. También han participado familiares y pacientes oncológicos.

La jornada ha servido como punto de partida para el desarrollo de recursos prácticos que se publicarán próximamente en la web www.onkologia360.com. Además, en las próximas semanas se organizarán talleres especializados dirigidos tanto a pacientes y familiares oncológicos.

Este evento representa un paso más en la apuesta de la Formación Profesional por la innovación social y el compromiso con la salud, integrando en sus ciclos formativos conocimientos clave para atender a este colectivo.

📍 Más información en: www.onkologia360.com

periodico-blanco
  • Actualidad